Bienvenido a la Iniciativa Gran Canaria Clean-Up, una colaboración que une a personas, comunidades, empresas, organizaciones y al sector turístico para crear una isla sostenible y libre de plásticos.
Con un enfoque en la concienciación y la educación ecológica, comenzamos aquí en Gran Canaria, con el objetivo de inspirar un cambio global y proteger nuestro planeta para las generaciones futuras.
A través de este esfuerzo colectivo, buscamos inspirar un cambio real, porque mejorar el mundo empieza por cada uno de nosotros. Asumimos juntos la responsabilidad de cuidar el medio ambiente, proteger el clima y reconectar con la naturaleza.
Desde las montañas hasta la costa, organizamos limpiezas periódicas para reducir residuos, fomentar la conciencia ecológica y construir una cultura de sostenibilidad.
Únete a este camino y forma parte de un movimiento que está dando forma a un futuro sostenible, fortaleciendo el vínculo vital entre las personas y la naturaleza.
Gran Canaria Clean-Up, parte del pilar Personas y Naturalezade la Fundación Route 66, forma una parte esencial de nuestro programa de resiliencia mental para jóvenes europeos. Nuestra misión es contribuir a un mundo sostenible y libre de plásticos, empoderando a las nuevas generaciones —jóvenes y niños— para que asuman la responsabilidad de cuidar el planeta. A través de limpiezas y actividades de sensibilización ecológica, buscamos formar líderes ambientales y fomentar una conexión profunda con la naturaleza.
Colaboramos con aliados como Oceans4Life, Travel Without Plastic, la Fundación ZieMens, Everlast Consultancy, Gran Canaria Holistic Centre, Impakt Event Bureau, The European New Bauhaus, gobiernos locales y diversos socios europeos para proteger la belleza natural de nuestro planeta e inspirar una responsabilidad ecológica real.
Las jornadas de limpieza tienen como objetivo concienciar sobre la sostenibilidade implicar a las comunidades locales, a la juventud europea y a socios internacionales en la acción medioambiental.
Temporada de verano
Último evento:
8 de junio
Próxima jornada de limpieza: 3 de septiembre
La Iniciativa Gran Canaria Clean-Upva mucho más allá de simplemente recoger residuos: se trata de encender un movimiento hacia prácticas más sostenibles y de reducir nuestra dependencia del plástico. Cada pedazo de basura que retiramos ayuda a proteger el planeta para las generaciones futuras y genera conciencia sobre el impacto ambiental de la contaminación.
Invitamos a hoteles, empresas, centros educativos y comunidades locales a unirse a esta causa esencial. Al participar en las limpiezas y en actividades de educación ecológica, inspiramos a la próxima generación a valorar y cuidar la Tierra. Ya sea que recibas turistas, dirijas un negocio o eduques a jóvenes, tu implicación marca una verdadera diferencia.
Si deseas profundizar en la sostenibilidad y la educación ambiental, te invitamos a ponerte en contacto con nuestros socios:
Oceans4Life y Travel Without Plastic.
El cambio empieza por nosotros
La contaminación por plásticos es una crisis global.
Cada año, millones de toneladas de residuos terminan en los océanos, dañando los ecosistemas y afectando gravemente a la vida silvestre. Este evento ofrece una forma práctica y directa de contribuir a la solución, limpiando nuestro entorno local. Desde el barranco hasta el mar, eliminamos residuos, reutilizamos materiales y trabajamos juntos por un planeta más limpio y saludable.
¡Tod@s son bienvenid@s!
Ya seas residente local, turista, empresa, colegio, hotel u organización, estás invitad@ a unirte a nuestras jornadas de limpieza y contribuir a una Gran Canaria más limpia, libre de plásticos y sostenible.
Organizamos limpiezas por la mañana los miércoles, con una pausa durante los meses más calurosos del verano:
Temporada de invierno (noviembre–abril):de 10:00 a 11:30
Primavera (mayo–junio) y otoño (septiembre–octubre):de 09:30 a 11:00
No hay limpiezas en julio y agostodebido al calor extremo
Proporcionamos todos los materiales. Solo necesitas traer tu energía, una sonrisa y tus ganas de cuidar la naturaleza.
Nuestras limpiezas se realizan en el sur de Gran Canaria, en la zona del Barranco de Fataga -Maspalomas y sus al rededores, incluyendo áreas cercanas a Parque Sury Campo de Golf Maspalomas.
Todos los materiales para la limpieza están incluidos:
Pinzas para recoger
Bolsas de plástico
Guantes
Camisetas y gorras
Snacks
¡Solo tienes que venir con ganas de ayudar y cuidar la naturaleza!
En esta página web encontrarás las ubicaciones actuales en toda la isla donde puedes unirte, incluyendo el Barranco de Fataga y otras zonas.
Participa en limpiezas regulares por toda la isla.
Ayuda a concienciar sobre el impacto de la contaminación por plásticos.
Forma parte de un movimiento que empodera a jóvenes para liderar el camino hacia la sostenibilidad.
Estamos creando un impacto duradero para la isla y para las generaciones futuras.
La iniciativa Gran Canaria Clean-Up, liderada por The Route 66 Foundation, se basa en la colaboración y el generoso apoyo de nuestros socios y donantes.
Somos una iniciativa sin ánimo de lucroimpulsada al 100% por trabajo voluntarioy el deseo colectivo de proteger la isla y el planeta.
Colaboramos activamente con organizaciones como Oceans4Life, Travel Without Plasticy el Ayuntamiento de la Villa de San Bartolomé de Tirajanapara combatir la contaminación por plásticos en Gran Canaria. Gracias al respaldo financiero de nuestros donantes, podemos ampliar nuestro impacto y generar un cambio duradero.
Uno de nuestros principales apoyos, la Fundación ZieMens, desempeña un papel clave como donante. Sus generosas contribuciones hacen posibles nuestras actividades, desde la limpieza del Barranco de Fataga–Maspalomashasta proyectos de upcycling, limpiezas semanales y programas educativos para jóvenes y comunidades locales.
Gracias al compromiso de nuestros donantes, podemos centrarnos en tres pilares esenciales:
Reducción de residuos: Eliminando plásticos y basura en espacios naturales clave de la isla.
Educación ecológica: Generando conciencia sobre sostenibilidad y responsabilidad ambiental.
Empoderamiento: Enseñando habilidades de reutilización creativa (upcycling) a jóvenes, ayudándoles a convertirse en líderes ambientales del futuro.
Nuestros donantes son una parte esencial de esta misión, y estamos profundamente agradecidos por su apoyo.
Sin sus contribuciones, no podríamos alcanzar los objetivos que nos hemos propuesto para hacer de Gran Canaria una isla más limpia y sostenible.
¿Quieres marcar la diferencia?
Tus donaciones nos ayudan a:
Mantener los espacios naturales limpios a través de limpiezas semanales.
Apoyar proyectos de upcycling que empoderan a la juventud local.
Llevar la conciencia ecológica a escuelas, hoteles y comunidades.
Al unirte a nuestra red de donantes, formas parte de un movimiento internacional inspirador que protege el planeta, promueve comunidades eco-conscientes y reduce residuos para las generaciones futuras.
Contáctanospara saber cómo puedes contribuir a esta causa y dejar una huella positiva en el medioambiente de Gran Canaria.
Nuestro proyecto forma parte del World CleanUp Day, una iniciativa global que une a millones de personas para reducir residuos y promover la sostenibilidad.
Apoya nuestro proyecto otorgando permisos y gestionando la eliminación de residuos, desempeñando un papel clave como socio en la promoción de la sostenibilidad ambiental.
La Fundación Petty promueve la sostenibilidad y la concienciación a través del upcycling y proyectos de arte ambiental impulsados por la comunidad en todo el mundo.
Cuándo
Cada miércoles
Excepto durante los meses de verano (julio y agosto)
Ubicación
Maspalomas, Gran Canaria, España
Parque Sur, Barranco de Fataga – Maspalomas
Barranco Campo de Golf
Para limpiezas solicitadas y futuras reservas, por favor completa el formulario de contacto en nuestra página web o ponte en contacto con uno de nuestros colaboradores.
Registro y bienvenida
Regístrate, recoge los materiales del evento, conoce al equipo organizador y aprende sobre sostenibilidad, educación ecológica y la actividad de limpieza.
Los residuos recogidos se separan, se exhiben y se explican para sensibilizar e inspirar soluciones medioambientales con impacto.
La contaminación por plásticos es una crisis global: cada año, millones de toneladas de plástico llegan a nuestros océanos. Esta contaminación daña los ecosistemas, perjudica a la vida silvestre y contribuye al cambio climático.
Al recoger los residuos, ayudamos a restablecer el equilibrio de la naturalezay a proteger nuestro entornopara las generaciones presentes y futuras.
Unirse es fácil y abierto a todos:
Consulta nuestra agendaen la web para ver las próximas fechas y ubicaciones.
Regístratea través del formulario de contacto o simplemente preséntate en el punto de encuentro.
Recibe los materiales, conoce al equipo y recibe una breve introducción sobre sostenibilidad y seguridad.
Participa activamente en la limpieza, conecta con la naturaleza y con personas comprometidas.
Comparte tu experiencia para inspirar a otras a unirse al cambio.
¡No necesitas experiencia, solo ganas de cuidar el planeta!
Los microplásticos son partículas diminutas que se forman al descomponerse plásticos más grandes. Contaminan el agua, son ingeridos por animales marinos y entran en la cadena alimentaria. También transportan sustancias tóxicas y son casi imposibles de eliminar, lo que los convierte en una amenaza para la salud y el medioambiente.
Se estima que más de 12 millones de toneladas de plásticoterminan en los océanos cada año. Esto equivale a un camión de basura lleno de plástico cada minuto.
Actualmente, hay más de 150 millones de toneladas de plásticoacumuladas en los mares, afectando gravemente a la fauna marina, los ecosistemas y la salud del planeta.
Si no actuamos ahora, en 2050 podría haber más plástico que peces en el océano(en peso).
Porque el planeta nos necesita.
La contaminación por plásticos, la pérdida de biodiversidad y el cambio climático amenazan nuestro futuro común. Cada acción, por pequeña que sea, contribuye a proteger los ecosistemas, restaurar el equilibrio natural y crear conciencia sobre nuestro papel como guardianes de la Tierra.
Participar en iniciativas como Gran Canaria Clean-Up no solo limpia espacios, sino que transforma mentalidades y construye comunidades más conscientes, conectadas y sostenibles.
Al limpiar juntos los residuos plásticos, reducimos la contaminación, generamos conciencia y promovemos prácticas sostenibles. Este evento empodera a comunidades y jóvenes, fomenta la acción colectiva y transforma hábitos hacia un futuro más limpio y consciente.
Contáctanos para vivir una experiencia en el evento Gran Canaria Clean-Up!
Explora, actúa y contribuye a un planeta más limpio mientras protegemos nuestros océanos y el medio ambiente.
Términos y Condiciones
Para información detallada sobre el tratamiento de datos, seguridad, responsabilidad y normas de conducta, por favor consulta nuestros Términos y Condiciones completos aquí.
Gran Canaria Clean-Up Cyclinges una actividad central de la Fundación Route 66. Lee más en: www.r66gc.com
The Delegation in the Canary Islands of the Foundation Route 66, located in San Bartolomé de Tirajana with VAT number G44689545, registered in the Register of Canary Foundations, no. 399 I Bank Account IBAN: ES03 0049 5872 9528 1662 9308 I BIC/SWIFT code: BSCH ES XXX
Foundation Route 66 is a Public benefit organization (ANBI), registered with the Chamber of Commerce
In the Netherlands under number: 80876145 l VAT number (RSIN): 861834227 l Bank account IBAN: NL90 RABO 0364296097 I BIC/SWIFT code: RABONL2U
Data protection and security by Jan Karsten Botor | Copyright ©2025 The Route 66 Foundation